miércoles, 2 de febrero de 2011

PLAN DE CLASE (RECURSOS NATURALES Y BIODIVERSIDAD)

PLAN DE CLASES

I.                    DATOS GENERALES

Asignatura: Recursos Naturales y Biodiversidad
Tema: Concepto de recursos naturales y biodiversidad
Facilitador: Ing. Ceferino Peca Huallpa
Tiempo: 2 clases



II.                  OBJETIVOS

2.1. Objetivo general
·         Contribuir al aprendizaje conceptual de RRNN y Biodiversidad en estudiantes de la carrera de Biología con apoyo de herramientas tecnológicas actuales.
2.2.Objetivos específicos
·         Crear espacio de confianza y participación facilitador y estudiante
·         Promover el aprendizaje colaborativo.



III.                DIMENSIONES
3.1.Conceptual: Compartir conceptos de diferentes autores y promover el paradigma conductivista.
3.2.Temporalidad: 2 clases, cada clase de un tiempo de 1 hora y 30 minutos.



SECUENCIA DIDACTICA QUE SE ABORDARÁ EN CADA CLASE

Primera clase con alumnos de tercer semestre de la carrera de Biología
Detalle
Actividad
Resultado
Tiempo
Inicio
1.- Presentación individual de cada alumno (nombre y apellido).
Pregunta ¿Qué espera de la clase de RRNN y Biodiversidad?
Se tiene un diagnóstico de 20 alumnos y sus expectativas de aprendizaje de la clase
15 minutos
Desarrollo de la clase
2.- El facilitador realiza la presentación conceptual utilizando herramientas como: Computadora portátil, data y video.

2.1. Que es un recurso natural
2.1.1. Clasificación de los recursos naturales: Renovables y no renovables.
2.2. Marco legal de los recursos naturales en Bolivia.
2.3. Que es la biodiversidad.
2.3.1. Clasificación de la biodiversidad: genética, taxonómica y ecológica.
Presentación teórica conceptual a los alumnos (facilitación de material en digital)
45 minutos
Desarrollo
3.- Ronda de preguntas de estudiantes y respuestas del facilitador.
3.1 Preguntas motivadoras por puntaje, a los alumnos.
Participación de estudiantes
15 minutos
Cierre
4.- Trabajo de investigación aplicando herramientas del TIC.
4.1. Conformación de grupos de 5 alumnos con equidad de género.
4.2. Dos grupos sobre: Caracterización de los RRNN y dos grupos sobre la Biodiversidad en el Dpto de Potosí, (presentación la próxima clase).
Se tiene conformado 4 grupos de 5 alumnos y alumnas.
15 minutos




Segunda Clase: Presentación de los grupos de trabajo de la investigación
Detalle
Actividad
Resultado
Tiempo
Inicio
1.- Sorteo para la presentación de trabajos de investigación y consensuar el tiempo para la  presentación por grupo.
Orden de presentación
10 minutos





Desarrollo
2.- Exposición
2.1. Exposición de RRNN.
2.2. Exposición de la Biodiversidad.
2.3. Preguntas de los estudiantes a los expositores.
2.4. El facilitador es moderador  y amplia los temas expuestos.
Exposición por grupos
Entrega de material impreso
60 minutos
3.- Espacio de análisis y comentarios de las exposiciones.
3.1. Participación de alumnos en comentarios.
Intercambio de conocimientos de los alumnos
15 minutos
Cierre
4.- Evaluación al trabajo de grupos por el facilitador.
Se tiene una idea del manejo de las TIC por los estudiantes
5 minutos


REQUERIMIENTOS

Herramientas
Computadora, Internet, Data Display, DVD.
Referencias
Página web
Villegas N., Pablo. 2008.  Los Recursos Naturales en Bolivia.
Gismondi, P., Cabrera, H., 2005.  Los Recursos Naturales en Bolivia, con énfasis en Vida Silvestre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario